Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior en el área de la física y de los programas en donde la física es uno de los ejes disciplinarios de formación (físico matemáticas, ingeniería física, biofísica, ciencia de materiales, física aplicada, nanotecnología, astrofísica, geofísica, entre otros), mediante la prestación de un servicio que satisface un determinado conjunto de estándares y parámetros que garantizan un alto nivel en el proceso de acreditación de programas de enseñanza en este campo del conocimiento, en forma tal que la sociedad pueda identificar cuáles son los programas o las carreras con calidad en su quehacer académico.
Constituirse como uno de los vínculos de intercambio de las buenas experiencias académicas que llevan a cabo las universidades, escuelas, facultades o cualquier otra entidad académica, responsables de programas de física y en donde la física es uno de los ejes disciplinarios de formación en el nivel de enseñanza superior y de técnico de enseñanza media superior, así como fomentar su difusión para el cabal aprovechamiento de esas experiencias o el mejoramiento de las mismas.
Promover el campo de la física como herramienta fundamental en el sistema educativo de nivel superior y medio para el desarrollo del país. Motivar la mayor participación de mujeres en el área de la física y en donde la física es uno de los ejes disciplinarios de formación.
A través de la promoción, del desarrollo y de la actualización de los sistemas de acreditación, tendiendo puentes con organismos acreditadores de otros países, sobretodo de Latinoamérica, para apoyar el logro del reconocimiento internacional del nivel de calidad de los programas de física y en donde la física es uno de los ejes disciplinarios de formación que en México hayan sido acreditados.
Consulte aquí nuestro Aviso de Privacidad